Desde Ascega queremos desearos un feliz año 2012 y citar literal esta noticia del día 2 de enero que aparece en El Mundo .
En resumen, viene a contarnos que el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que si el Gobierno no hubiera tomado las medidas que aprobó el pasado viernes la "habrían impuesto otros".
De Guindos ha justificado así la subida de impuestos y el recorte en el gasto que el Ejecutivo aprobó para hacer frente al déficit del 8% que registrará España en 2011, dos puntos por encima de lo comprometido con la Unión Europea.
De Guindos no ha descartado, además, que el déficit cierre 2011 incluso ligeramente por encima del 8% que el Ejecutivo del Partido Popular ha calculado. La cifra definitiva se conocerá en los próximos meses.
El titular de Economía y Competitividad ha insistido en que el Gobierno está para tomar las medidas oportunas que saquen a España de la crisis y ha confiado en que no sea necesario subir el IVA para recortar el déficit.
"Las reformas económicas son las que nos van a permitir salir de la crisis (...) El Gobierno tiene una agenda reformista muy agresiva para las próximas semanas y meses", ha indicado De Guindos.
Entre ellas ha mencionado la reforma laboral y la del sistema financiero, que tendrán que desarrollarse durante la primera mitad de este año.
"Tenemos que ser conscientes de que si sólo nos metemos a apretar las tuercas nos podemos meter en un lío", ha afirmado De Guindos, que ha remarcado que "no todo puede ser un planteamiento de ajuste".
De este modo, el ministro ha subrayado que "la generación de crecimiento y de empleo es lo básico para Europa" y ha hecho referencia al discurso de Nicolas Sarkozy del domingo, en el que prometió reformas sin recortes.
"Simplemente con recortes de gasto y subidas de impuesto nos meteremos en una situación contractiva. Por lo tanto la otra parte tiene que estar ahí", ha afirmado el ministro.
En cualquier caso, De Guindos ha reconocido que el debate sobre impulsar el crecimiento frente a los recortes tiene que ser realizado en la UE. "Nosotros queremos ser unos socios responsables en la moneda única y tiene que ser una discusión más global para ver que se esta haciendo bien y que no", ha asegurado.
0 comentarios:
Publicar un comentario