Por encima de Cospedal, Monago, Rudi o Bauzá —las nuevas caras del poder omnímodo del PP en las autonomías—, el ejemplo de Mariano Rajoy, según repite a la caravana electoral, está en Galicia y se llamaAlberto Núñez Feijóo. Preside una comunidad que en dos años y medio de Gobierno popular ha dejado de converger con España y Europa, genera más paro que la media nacional, tiene a los colectivos profesionales de la sanidad y la educación en pie de guerra y amenaza con no pagar los casos menos severos de dependencia. También es la única autonomía junto a Madrid que ha cumplido en 2009 y 2010 con los objetivos de déficit presupuestario y mantiene una calificación por encima del resto de comunidades —A2, en términos de Moody’s—, un notable alto que le permite pagar menos por una deuda que se ha incrementado en 3.600 millones de euros desde que Feijóo es presidente.
Los datos del INEM y la Encuesta de Población Activa ratifican que el paro crece en Galicia dos décimas por encima de la media nacional y el índice de producción industrial se ha desplomado: acumula 11 meses consecutivos de caída, con una media de descensos del 7,5%, frente al 1,7% en el resto de España. Lastrado por los sectores naval y textil, su comportamiento es el segundo peor por detrás de Canarias. Y por primera vez desde 2005, la Comunidad crece a un ritmo menor que la media española. Desde el Ejecutivo del PP admiten con la boca pequeña que se debe a que esta comunidad fue la primera en aplicar los recortes.
martes, 15 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario