Subscribe:

martes, 15 de noviembre de 2011

LAS BAJAS DE AUTÓNOMOS SE DISPARAN



España necesita emprendedores, pero también necesita que se desarrollen las medidas adecuadas que permitan mantener las actividades y negocios de los autónomos ya constituidos, importantes generadores de empleo y riqueza


Durante el primer trimestre del año fueron 148.591 los autónomos que se dieron de baja en la Seguridad Social, cifra que representa un aumento interanual del 1,2%, año, el de 2010, en el que fueron 146.824 los autónomos que cesaron en su actividad.


En los nueve primeros meses de 2011 se produjeron, diariamente, 1.572 bajas de autónomos y 1.523 altas de nuevos emprendedores, lo que en términos netos se traduce en una pérdida media diaria de 49 autónomos".


La pérdida de trabajadores por cuenta propia continúa en Galicia, aunque en el último mes únicamente se registraron bajas entre el colectivo femenino. En septiembre la comunidad perdió 17 autónomos en comparación con agosto, después de que 54 mujeres se dieran de baja y 37 hombre solicitaran el alta en el Régimen Especial de Autónomos. 

El 42,15% de los afiliados en Galicia son mujeres, frente a un 57,85% de trabajadores por cuenta propia, con un total de 126.739 hombres y 92. 360 mujeres -que suman 219.099 al cierre de septiembre-. Los autónomos gallegos suponen el 7,09 % del total del Estado, según los últimos datos publicados por la Federación de Autónomos de Galicia (Feaga). 

En lo que va de año, el número de trabajadores autónomos en Galicia descendió un 0,6%, al pasar de 220.433 en diciembre de 2010 a 219.099, lo que se traduce en 1.334 emprendedores menos, según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA Galicia). En su informe indica que todas las provincias perdieron autónomos en 2011

"El número de bajas producidas continúa amentando, son ya 10.236 más que en 2010, lo que pone de manifiesto que la situación de los autónomos ya constituidos lejos de mejorar, sigue recrudeciéndose mes a mes"

0 comentarios:

Publicar un comentario